Esta página esta diseñada para los alumnos de dicha institución con la finalidad de tener de forma más practica sus actividades de español...del profr. Hugo Cruz Cortes.
Este libro trata de un estudiante de secundaria, llamado Antonio Mendoza, su madre es católica, pero se ocupa más de su casa que de su religión, a su papá le tiene mucha confianza, su mamá dice que tiene que rezar casi para todo, ya que si no lo hace el diablo va a ir por él. Cuando pasó a la secundaria se sintió más libre de tomar sus decisiones. En la hora de civismo llegó un maestro, quien les dio la bienvenida a la secundaria, empezó a hablar sobre el respeto, sobre la familia, sobre la mujer, quien es la más valiosa, es la que cuida de uno, la que da ternura. Al terminar de hablar se dio el toque de salida. Un día iba por la calle, vio un sapo, lo atrapó, lo envolvió en un papel y se dirigió a la escuela, cuando llegó, aquel sapo que llevaba se lo dio a Lourdes, una de sus compañeras, ella le dio las gracias, al poco rato ella se desmayó, a Toño lo llamaron para que fuera a dirección, allí ya se encontraba su madre y el director empezó a hablar mal de él, después de lo sucedido Antonio no le dijo nada a su madre ni ella a él. Decía que los maestros no sabían nada sobre su clase, a la hora de historia el maestro les preguntó que qué sabían de historia, ellos no respondieron, uno le pregunto sobre Teotihuacán. El empezó a hablar sobre ello y a responder cada pregunta que le hacían, cada respuesta que daba no era la correcta pero aun así los alumnos tomaban nota. Al final de la clase el maestro de historia salió corriendo. Después de todo eso el director lo recomendó al sector juvenil revolucionario. En los exámenes tuvo éxito, ya que todo estaba muy fácil. En el siguiente ciclo escolar el director los recibió con indicaciones, los alumnos pintaron su escuela. Decían que la mejor casa del pueblo era la de don Leodegario, este era un prestamista, la mayoría iba con Leode para pedirle un préstamo. Una noche el director mandó a Toño con Leode, para que fuera por el dinero que pidió prestado para la revista que tenían que hacer. Otra noche, Antonio fue a la casa de don Leode, se encontró al presidente, don Celestino, este le invitó una cervezas y también una mujer, don Celestino le dijo a Toño que no tuviera miedo, que la “Chiquis” lo iba a convertir en un hombre, después de todo eso Toño no pudo y salió corriendo del lugar. Un día, mientras pasaba por la terminal vio llegar a alguien nuevo, el recién llegado se le acercó y le preguntó por la secundaria, Toño lo llevó, al encontrarse con el director el joven se presentó y le indicó que era el maestro de español, el director le dijo cuál era su salón para dar clases, conforme pasaba los días el maestro nuevo se ganó la confianza de todos los alumnos. En una ocasión todos los maestros se reunieron en un salón para programar los festejos, todos opinaron, unos maestros dijeron que se tenía que vender cerveza, otros que también se tenía que vender cubas, todos estaban de acuerdo, el director se dirigió hacia el maestro de español, le preguntó porque no opinaba, él le respondió que porque le tienen sin cuidado sus problemas.
que se negaba a colaborar, porque su vocación solo es enseñar, el director se molestó, y después siguieron con sus opiniones. Días después Toño decidió entrar a la solitaria biblioteca del partido, agarró un libro que se veía decente, salió, un hombre se le acercó y le regaló 2 libros, porque pensó que a él le interesaba la cultura maya. En una noche Toño no podía dormir, abrió la ventana para que entrara aire libre, vio cómo se fueron acercando sus amigos de la secundaria, lo invitaron para que fuera con ellos, llevaban botellas que la habían quitado a su papá de uno de ellos, Toño salió, en el camino se encontraron a doña Lola, que estaba viuda, ella los llamó para que le ayudaran con algo, Toño le pregunto qué cuantos años llevaba viuda, ella le respondió que 10 años, al o que le contestó Toño que qué aguante, decidieron abusar de ella, la desvistieron, y doña Lola se desmayó, se vio como 2 policías se fueron acercando, todos se echaron a correr, Toño no alcanzó a correr y se escondió, los policías abusaron de ella y después la metieron a su casa. Antonio ya está en tercero, él está pensando ir a México a estudiar una carrera que le deje dinero, porque dice que quiere ser alguien que tenga mucho dinero, para poder tener muchas mujeres y autos. Le gustaría ser diputado y luego senador,gobernar su estado.
➢ Autor:JUAN SANCHEZ ADRAKA ➢ Título original:UN MEXICANO MAS ➢ Año de publicación:2020 ➢ Editorial:COSTA-AMIC. ➢ Autor de la reseña:MIGUEL ANGEL TRUJANO ➢ Grado y grupo: 3 E
➢ Autor:JUAN SANCHEZ ADRAKA ➢ Título original:UN MEXICANO MAS ➢ Año de publicación:2020 ➢ Editorial:COSTA-AMIC. ➢ Autor de la reseña:MIGUEL ANGEL TRUJANO ➢ Grado y grupo: 3 E
Escuela secundaria “Lic. Benito Juárez” ALUMNO: JESHUA VELAZQUEZ LÓPEZ. 1 Grado GRUPO A
Un mexicano más
Resumen: Esta novela habla sobre un joven que tiene una mamá muy religiosa y al que más confianza le tenía era a su papá, su mamá se dedicaba más a su familia que a su religión católica, pero les enseño a sus hijos que deben de rezar por todo si es que no quieren que se les acerque el diablo, el muchacho se llamaba toño, ese dia que entro a la escuela se presento con ellos el maestro de civismo, desde de salir de clases se encontró un sapo y se lo llevo a su casa envuelto en papel para llevarlo al otro día a clases, se lo regalo a su compañera Lourdes , se desmayo la compañera y al poco rato llamaron a toño junto a su mamá el director empezó a hablar mal de el, coas que no eran verdad pues a el no le gustaba meterse en problemas, paso el tiempo el pasaba bien sus exámenes, decía que los maestros no sabían nada que no sabían como explicar, los mandaron a pintar la escuela junto con Leodegario, mas tarde los mandaron a recoger un dinero, fueron por unas cervezas y Leodegario le quiso presentar una mujer llamada “chiquis” para que lo convirtiera en hombre, el espantado salió corriendo, un dia toño en la secudaria vio llegar al nuevo profesor de español, el era un buen maestro pues se gano la confianza de todos los alumnos, se acercaba una fecha importante y asi mismo se reunieron toos los maestros a ponerse de acuerdo de que era lo que se iba a vender y la mayoría coincidieron en vender cervezas y cubas, pero este profersor no estuvo de acuerdo y no menciono nada para no tener problemas con los demás, en mi punto de vista se parece a toño en no querer problemas, pero no esta bien quedarse callado, tenemos que dar nuestro punto de vista sobre lo que no estamos de acuerdo. Toño salio una noche con sus amigos, ellos les habían robado botellas a sus papás al ir por la calle se encontraron a doña Lola una señora viuda, en eso toño le pregunto cuantos llevaba viuda y ella respondio que 10, al poco tiempo se acercaron dos policías para abusar de la señora todos corrienron, pero a toño no le dio tiempo solo se pudo esconder, al pasar a tercero año de secundario el decidio que de grande quería ganar mucho dinero para tener varias mujeres y llegar a ser diputado, yo creo que como crezcas va a cambiar tu futuro, pero tu tienes la oportunidad de mejorarla o no.
La primera rana Autor: Juan Sánchez Andraka Titulo original: Un mexicano mas Año de publicación: 2010 Editorial: Proyección Cultural Mexicana, S. A. de C. V Autor de la reseña: Gerardo Santiago Reyes Grado y grupo: 2”H
DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR: : Juan Sánchez Andraka hijo del matrimonio fromado por el doctor Lidio Sánchez Vázquez y la señora Soledad Andraka Malda a los 16 años llego a Chilpancingo donde curso secundaria y preparatoria incurso la docencia en 1966 lugar donde se inspiró su obra más famosa entre 197’ y 1974 ejerció como presidente municipal de Chilapa posteriormente asesor del licenciado Luis Echeverría Juan Sánchez fue autor de numerosas obras literarias como Un mexicano más, Los domados, Debe de ser, A pesar de todo,Zitlala y A la sombra del mezcal entre otros Actualmente reside en una comunidad campesina del municipio de Tixtla de Guerrero.
Un mexicano mas
Toño no se siente cómodo con las tradiciones de su familia le parece absurdo formar parte de la misma religión al ingresar a la secundaria se sintió más liberado de la religión y las reglas siendo lo contrario que su familia al contradecir el no hablar no digas no hagas y vengues ya que esa sería su venganza molestando sus compañeros envolviendo una rana eso le causo muchos problemas con su familia sintiéndose mal por la broma que hizo antes mientras dormía tuvo sueño donde se encontró con la persona que había molestado anteriormente tuvo una conversación después noto que tenía dos ranas una en cada mano después despertó para comer y después sintió que temblaba el suelo salió corriendo y dijo que eso pasaba por que había pecado después de lo ocurrido entro a comer después de comer fue con un cura a confesarse que había pecado después se encontró con un amigo que se dirigía a la escuela pero no sabía el camino así que lo guio el amigo le dijo que un hombre debería apestar a alcohol tabaco sudor después se sintió cobarde por que lo había invitado a salir la chiquis pero el huyo después hizo mandados del director yendo a una caverna hablando con un hombre alto al que le dijo que va por el encargo del director desaparece por un momento el encargado notando que alrededor había conocidos que no estaban ebrios regresando el encargado le dio mil pesos regresando se lo entrego al director entro a sus clases recordando que los profesores comentaron que los exámenes estaban cerca recordó que los exámenes eran muy simples las preguntas eran como quien descubrió américa? Entre otras preguntas fáciles y el examen era Bastante fácil ya que también era el estudiante más inteligente de su clases.
Opinión
En mi opinión falto mas drama con Lourdes y que aparecería más veces ya que era la amiga de la infancia y en lo particular la aparición de su mama fue bastante irritable ya que era una persona muy conservadora y muy fanática de su religión la obra me agrado por su forma de ver las tradiciones que viene de generación en generación y que no siempre podemos ser iguales ya que tenemos puntos de vista distintas y también formas de ver la vida distintas forma El tema principal es sobre región y costumbres que son de generación en generación Los valores que presenta Es la libre expresión Respeto al prójimo Y la importancia de la educación Los antivalores son Las consecuencias de la vagancia de los vicios de costumbres innecesarias Me llamo la atención la forma de ser del protagonista y sus pensamientos sobre Lourdes y también la forma de pensar de el a pesar de la educación que le impartieron sus padres al ser personas tan religiosas
No recomendaría el libro ya que no es el tipo de libro que sea de mi gusto por su contenido y vocabulario
UN MEXICANO MÁS
ResponderEliminarEste libro trata de un estudiante de secundaria, llamado Antonio Mendoza, su madre es católica, pero se ocupa más de su casa que de su religión, a su papá le tiene mucha confianza, su mamá dice que tiene que rezar casi para todo, ya que si no lo hace el diablo va a ir por él. Cuando pasó a la secundaria se sintió más libre de tomar sus decisiones. En la hora de civismo llegó un maestro, quien les dio la bienvenida a la secundaria, empezó a hablar sobre el respeto, sobre la familia, sobre la mujer, quien es la más valiosa, es la que cuida de uno, la que da ternura. Al terminar de hablar se dio el toque de salida. Un día iba por la calle, vio un sapo, lo atrapó, lo envolvió en un papel y se dirigió a la escuela, cuando llegó, aquel sapo que llevaba se lo dio a Lourdes, una de sus compañeras, ella le dio las gracias, al poco rato ella se desmayó, a Toño lo llamaron para que fuera a dirección, allí ya se encontraba su madre y el director empezó a hablar mal de él, después de lo sucedido Antonio no le dijo nada a su madre ni ella a él.
Decía que los maestros no sabían nada sobre su clase, a la hora de historia el maestro les preguntó que qué sabían de historia, ellos no respondieron, uno le pregunto sobre Teotihuacán. El empezó a hablar sobre ello y a responder cada pregunta que le hacían, cada respuesta que daba no era la correcta pero aun así los alumnos tomaban nota. Al final de la clase el maestro de historia salió corriendo. Después de todo eso el director lo recomendó al sector juvenil revolucionario. En los exámenes tuvo éxito, ya que todo estaba muy fácil. En el siguiente ciclo escolar el director los recibió con indicaciones, los alumnos pintaron su escuela. Decían que la mejor casa del pueblo era la de don Leodegario, este era un prestamista, la mayoría iba con Leode para pedirle un préstamo. Una noche el director mandó a Toño con Leode, para que fuera por el dinero que pidió prestado para la revista que tenían que hacer. Otra noche, Antonio fue a la casa de don Leode, se encontró al presidente, don Celestino, este le invitó una cervezas y también una mujer, don Celestino le dijo a Toño que no tuviera miedo, que la “Chiquis” lo iba a convertir en un hombre, después de todo eso Toño no pudo y salió corriendo del lugar.
Un día, mientras pasaba por la terminal vio llegar a alguien nuevo, el recién llegado se le acercó y le preguntó por la secundaria, Toño lo llevó, al encontrarse con el director el joven se presentó y le indicó que era el maestro de español, el director le dijo cuál era su salón para dar clases, conforme pasaba los días el maestro nuevo se ganó la confianza de todos los alumnos. En una ocasión todos los maestros se reunieron en un salón para programar los festejos, todos opinaron, unos maestros dijeron que se tenía que vender cerveza, otros que también se tenía que vender cubas, todos estaban de acuerdo, el director se dirigió hacia el maestro de español, le preguntó porque no opinaba, él le respondió que porque le tienen sin cuidado sus problemas.
que se negaba a colaborar, porque su vocación solo es enseñar, el director se molestó, y después siguieron con sus opiniones. Días después Toño decidió entrar a la solitaria biblioteca del partido, agarró un libro que se veía decente, salió, un hombre se le acercó y le regaló 2 libros, porque pensó que a él le interesaba la cultura maya.
ResponderEliminarEn una noche Toño no podía dormir, abrió la ventana para que entrara aire libre, vio cómo se fueron acercando sus amigos de la secundaria, lo invitaron para que fuera con ellos, llevaban botellas que la habían quitado a su papá de uno de ellos, Toño salió, en el camino se encontraron a doña Lola, que estaba viuda, ella los llamó para que le ayudaran con algo, Toño le pregunto qué cuantos años llevaba viuda, ella le respondió que 10 años, al o que le contestó Toño que qué aguante, decidieron abusar de ella, la desvistieron, y doña Lola se desmayó, se vio como 2 policías se fueron acercando, todos se echaron a correr, Toño no alcanzó a correr y se escondió, los policías abusaron de ella y después la metieron a su casa. Antonio ya está en tercero, él está pensando ir a México a estudiar una carrera que le deje dinero, porque dice que quiere ser alguien que tenga mucho dinero, para poder tener muchas mujeres y autos. Le gustaría ser diputado y luego senador,gobernar su estado.
Miguel Angel Trujno Lara
ResponderEliminar➢ Autor:JUAN SANCHEZ ADRAKA
ResponderEliminar➢ Título original:UN MEXICANO MAS
➢ Año de publicación:2020
➢ Editorial:COSTA-AMIC.
➢ Autor de la reseña:MIGUEL ANGEL TRUJANO
➢ Grado y grupo: 3 E
➢ Autor:JUAN SANCHEZ ADRAKA
ResponderEliminar➢ Título original:UN MEXICANO MAS
➢ Año de publicación:2020
➢ Editorial:COSTA-AMIC.
➢ Autor de la reseña:MIGUEL ANGEL TRUJANO
➢ Grado y grupo: 3 E
ResponderEliminarEscuela secundaria “Lic. Benito Juárez”
ALUMNO: JESHUA VELAZQUEZ LÓPEZ.
1 Grado GRUPO A
Un mexicano más
Resumen:
Esta novela habla sobre un joven que tiene una mamá muy religiosa y al que más confianza le tenía era a su papá, su mamá se dedicaba más a su familia que a su religión católica, pero les enseño a sus hijos que deben de rezar por todo si es que no quieren que se les acerque el diablo, el muchacho se llamaba toño, ese dia que entro a la escuela se presento con ellos el maestro de civismo, desde de salir de clases se encontró un sapo y se lo llevo a su casa envuelto en papel para llevarlo al otro día a clases, se lo regalo a su compañera Lourdes , se desmayo la compañera y al poco rato llamaron a toño junto a su mamá el director empezó a hablar mal de el, coas que no eran verdad pues a el no le gustaba meterse en problemas, paso el tiempo el pasaba bien sus exámenes, decía que los maestros no sabían nada que no sabían como explicar, los mandaron a pintar la escuela junto con Leodegario, mas tarde los mandaron a recoger un dinero, fueron por unas cervezas y Leodegario le quiso presentar una mujer llamada “chiquis” para que lo convirtiera en hombre, el espantado salió corriendo, un dia toño en la secudaria vio llegar al nuevo profesor de español, el era un buen maestro pues se gano la confianza de todos los alumnos, se acercaba una fecha importante y asi mismo se reunieron toos los maestros a ponerse de acuerdo de que era lo que se iba a vender y la mayoría coincidieron en vender cervezas y cubas, pero este profersor no estuvo de acuerdo y no menciono nada para no tener problemas con los demás, en mi punto de vista se parece a toño en no querer problemas, pero no esta bien quedarse callado, tenemos que dar nuestro punto de vista sobre lo que no estamos de acuerdo. Toño salio una noche con sus amigos, ellos les habían robado botellas a sus papás al ir por la calle se encontraron a doña Lola una señora viuda, en eso toño le pregunto cuantos llevaba viuda y ella respondio que 10, al poco tiempo se acercaron dos policías para abusar de la señora todos corrienron, pero a toño no le dio tiempo solo se pudo esconder, al pasar a tercero año de secundario el decidio que de grande quería ganar mucho dinero para tener varias mujeres y llegar a ser diputado, yo creo que como crezcas va a cambiar tu futuro, pero tu tienes la oportunidad de mejorarla o no.
Autor: Juan Sánchez Andraka
La primera rana
ResponderEliminarAutor: Juan Sánchez Andraka
Titulo original: Un mexicano mas
Año de publicación: 2010
Editorial: Proyección Cultural Mexicana, S. A. de C. V
Autor de la reseña: Gerardo Santiago Reyes
Grado y grupo: 2”H
DATOS BIOGRÁFICOS DEL AUTOR: : Juan Sánchez Andraka hijo del matrimonio fromado por el doctor Lidio Sánchez Vázquez y la señora Soledad Andraka Malda a los 16 años llego a Chilpancingo donde curso secundaria y preparatoria incurso la docencia en 1966 lugar donde se inspiró su obra más famosa entre 197’ y 1974 ejerció como presidente municipal de Chilapa posteriormente asesor del licenciado Luis Echeverría Juan Sánchez fue autor de numerosas obras literarias como Un mexicano más, Los domados, Debe de ser, A pesar de todo,Zitlala y A la sombra del mezcal entre otros Actualmente reside en una comunidad campesina del municipio de Tixtla de Guerrero.
Un mexicano mas
Toño no se siente cómodo con las tradiciones de su familia le parece absurdo formar parte de la misma religión al ingresar a la secundaria se sintió más liberado de la religión y las reglas siendo lo contrario que su familia al contradecir el no hablar no digas no hagas y vengues ya que esa sería su venganza molestando sus compañeros envolviendo una rana eso le causo muchos problemas con su familia sintiéndose mal por la broma que hizo antes mientras dormía tuvo sueño donde se encontró con la persona que había molestado anteriormente tuvo una conversación después noto que tenía dos ranas una en cada mano después despertó para comer y después sintió que temblaba el suelo salió corriendo y dijo que eso pasaba por que había pecado después de lo ocurrido entro a comer después de comer fue con un cura a confesarse que había pecado después se encontró con un amigo que se dirigía a la escuela pero no sabía el camino así que lo guio el amigo le dijo que un hombre debería apestar a alcohol tabaco sudor después se sintió cobarde por que lo había invitado a salir la chiquis pero el huyo después hizo mandados del director yendo a una caverna hablando con un hombre alto al que le dijo que va por el encargo del director desaparece por un momento el encargado notando que alrededor había conocidos que no estaban ebrios regresando el encargado le dio mil pesos regresando se lo entrego al director entro a sus clases recordando que los profesores comentaron que los exámenes estaban cerca recordó que los exámenes eran muy simples las preguntas eran como quien descubrió américa? Entre otras preguntas fáciles y el examen era Bastante fácil ya que también era el estudiante más inteligente de su clases.
Opinión
En mi opinión falto mas drama con Lourdes y que aparecería más veces ya que era la amiga de la infancia y en lo particular la aparición de su mama fue bastante irritable ya que era una persona muy conservadora y muy fanática de su religión la obra me agrado por su forma de ver las tradiciones que viene de generación en generación y que no siempre podemos ser iguales ya que tenemos puntos de vista distintas y también formas de ver la vida distintas forma
El tema principal es sobre región y costumbres que son de generación en generación
Los valores que presenta
Es la libre expresión
Respeto al prójimo
Y la importancia de la educación
Los antivalores son
Las consecuencias de la vagancia de los vicios de costumbres innecesarias
Me llamo la atención la forma de ser del protagonista y sus pensamientos sobre Lourdes y también la forma de pensar de el a pesar de la educación que le impartieron sus padres al ser personas tan religiosas
No recomendaría el libro ya que no es el tipo de libro que sea de mi gusto por su contenido y vocabulario